Bell 412EP

 

 

A mediados de 1978 Bell anuncia el desarrollo de una variante del Bell Modelo 212, bi turbina

con un rotor de cuatro palas, que, entre otras ventajas, provee un menor nivel de vibraciones.

El prototipo era un Modelo 212 modificado, manteniendo la misma planta motriz, Pratt & Whitney

PT6-3B-1 Twin Pac, alzo vuelo en agosto de 1979. En enero de 1981 el nuevo modelo haba

obtenido las certificaciones para operar, y el primer ejemplar es entregado a un operador civil

de Alaska el 18 de enero de 1981.

 

En enero de 1989, la producción del 412 es transferida a Bell Textron en Canadá, desde donde

no solo se nutrió al mercado civil, sino también al militar. Para el año 2019 se habían fabricado

869 unidades, de estas, 260 bajo licencia en Italia por Augusta y unos 100 en Indonesia por

IPTN. El primer 412 indonesio (NBell 412) voló por primera vez en abril de 1986.

 

En Italia, la producción del 412, conocido ahí como AB412, se inició en 1981, equipado con soportes a los costados del fuselaje, en Italia, se fabricó una variante militar, la AB412 Griffon, capaz de portar lanza cohetes o pods de ametralladoras de 12,7mm. El primer Griffon voló en agosto de 1982.

 

El 412 fue adquirido por uso 50 países, para sus fuerzas armadas y para militares. Tal es la vigencia del modelo, que Subaru en Japón inicio la fabricación de una variante propia, denominada XUH-2 de la que prevé entregar 150 unidades a las Fuerzas de Autodefensa Japonesas.

 

Hoy en día el 412 en todas sus variantes opera en mas de cuarenta fuerzas armadas como las de Argentina, Arabia Saudita, Argelia, Bahrein, Brunei, Canadá, Chile, Colombia, Emiratos Árabes Unidos, Eritrea, Eslovenia, Filipinas, Gran Bretaña, Honduras, Indonesia, Italia, Japón, Lesotho, Nigeria, Noruega, Países Bajos, Pakistán, Perú, Suecia, Tailandia, Tanzania, Túnez, Turquía, Uganda, Uruguay, Venezuela, Zimbabwe, entre otros..

 

Variantes fabricadas del Modelo 412

 

412, Denominación aplicada al modelo de serie inicial, equipados con turboejes PT6T-3B

412SP, Denominación aplicada a una variante de mayor performance con turboejes PT6T-3BF.

412HP, Variante de serie de mayor performance, equipada con motores PT6T-3BG/3D.

412CF, Variante de serie fabricada para la Real Fuerza Aérea Canadiense, basada en el 412EP, conocidos en Canadá como (CH-146 Griffon).

412EP, Variante de serie con motores PT6T-3DF.

412EPI, Variante de serie con electrónica modernizada, glass-cockpit y motores PT6T-9.

412 HT1 Griffin, Variante de entrenamiento avanzada entregada a la Real Fuerza Aérea Británica.412 HAR2 Griffin, Variante de búsqueda y rescate entregada a la Real Fuerza Aérea Británica en 2003.

AB412, Variante de serie fabricada en Italia por Augusta para el mercado civil.

AB412EP, Variante de serie fabricada en Italia por Augusta basada en el Modelo 412EP.

AB412 Griffone, Variante de serie fabricada en Italia por Augusta para el mercado militar.

AB412 CRESO, Variante italiana equipada con radar de vigilancia.

NB412, Variante de serie fabricada en Indonesia por IPTN.

 

Especificaciones técnicas (412EP)

Helicóptero de transporte

 

Planta Motriz: 2 turboejes Partt & Whitney of Canada PT6T-3DF Twin Pac de 930Kw (1.250hp)

Dimensiones: diámetro del rotor 14,02 mts, longitud fuselaje 12,92 mts, altura 3.56 mts, superficie discal 154.40 m2

Pesos: vacío 3.084 kg, máximo en despegue 5.400 kg, combustible 1.250 litros

Prestaciones: velocidad máxima 259 km/h, de crucero 226 km/h; autonomía 3horas 45 minutos; velocidad de ascenso 411 mts/minuto, alcance 660 km, techo de servicio 4.970 mts.

Capacidad de transporte: hasta 14 soldados o 2.040 kg de carga suspendida externamente.

Derechos reservados - Alejandro Golpe - 2013 - orbatmundial@outlook.com