Los Grumman S-2A/E/F/G/T Tracker y Turbo Tracker en la Armada Argentina
Grumman Tracker Inicio
0511/2-G-51, (S2F-1/S-2A) nº/construcción 220, incorporado por la US Navy como BuAer133249 en diciembre de 1954, adquirido por la Armada Argentina el 6 de febrero de 1962, arriba al país a bordo del ARA Independencia el 24/05/12962, incorporado a la Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina el 31/05/1962 como 0511/3-AS-1, transferido a la BAN Comandante Espora para su servicio con la Fuerza Aeronaval Nº2 en abril de 1963, re-matriculado como 0511/2-AS-1. Toma parte del operativo conjunto con la Marina francesa, a bordo del portaaviones Clemenceau en 1968. Transformado en transporte utilitario US-2A en 1980 por el Arsenal Aeronaval 2, asignado como tal el 25/02/1980 a la Escuadrilla Aeronaval de Propósitos Generales como 0511/6-G-51, embarcado en el ARA 25 de Mayo el 7/11/1980. Levemente dañado durante un enganche el 19/05/1981, reparado, dado de baja de la Escuadrilla Aeronaval de Propósitos Generales el 26/11/1982, transferido a la Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina el 03/05/1983 como 0511/2-G-51, averiado por pliegue del tren de aterrizaje de babor el 8/06/1983, reparado, Dado de baja el 10/07/1987 con un total de 6590.20 hs de vuelo, asignado al Museo de Aviación Naval en 1994. El 14/02/1997 realiza el que se convierte en el último vuelo protagonizado por una aeronave propulsada por motores a pistón de la Armada Argentina. En mayo de 2012 celebrando los 50 años de la creación de la Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina, se pone en marcha al restaurado 0511/2-G-51.
Aeronaves adquiridas para repuestos
0860/2-AS-27, (S-2G) nº/construcción 297C, ex US Navy como BuAer 152828, adquirido por la Armada Argentina para repuestos, arriba al país por vía marítima el 18/10/1995.
0861/2-AS-28, (S-2G) nº/construcción 310C, ex US Navy como BuAer 152841, adquirido por la Armada Argentina para repuestos, arriba al país por vía marítima el 18/10/1995.
0862/2-AS-29,(S-2G) nº/construcción 324C (S-2E), ex US Navy como BuAer 153568, modificado como S-2G, asignado al Escuadrón VS-27 como AU-223, en 1974 pasa al VS-24 como AC-155 pasado a disponibilidad el 21/05/1975 y almacenado en el AMARC. Adquirido por la Armada Argentina para repuestos, arriba al país por vía marítima el 18/10/1995, prevista su conversión a S-2T, trabajos no realizados, actualmente se encuentra exhibido en el Museo Interfuerzas de Estancia Santa Romana, provincia de San Luis con la matrícula 2-AS-24.
0704/2-AS-25, (S-2E) nº/construcción 333C, ex US Navy como BuAer 153577, asignado al Escuadrón VS-30 como AR-123, rematriculado en 1974 como AT-335, desprogramado en diciembre de 1975, almacenado en el AMARC, adquirido por la Armada Argentina en marzo de 1977, incorporado a la Escuadrilla Aeronaval Anti-submarina en la BAN Comandante Espora el 12/05/1978, el 3/4/1982 aterriza en Puerto Argentino, inicio de la conversión en S-2T en el año 2000, trabajos no concluidos, en reserva en la BAN Comandante Espora.
0705/2-AS-26, (S-2E) nº/construcción 337C, ex US Navy como BuAer 153581, asignado al Escuadrón VS-22 como AT-114 en 1970, transferido al VS-28 como AC-230 en 1971, dado de baja en enero de 1976 y almacenado en el AMARC. Adquirido por la Armada Argentina en marzo de 1977, incorporado a la Escuadrilla Aeronaval Anti-submarina en la BAN Comandante Espora el 12/05/1978, embarcado en el ARA 25 de Mayo el 18/04/1982.
El 0705/2-AS-26 queda totalmente destruido tras un aterrizaje de emergencia en las proximidades de la BAN Comandante Espora el 26/11/1990, fallecen en el momento sus tres tripulantes, los Teniente de Fragata Javier Diamante y José Gahn y el Cabo Segundo Gustavo Marquez.
0510/2-G-52, (S2F-1/S-2A) nº/construcción 173, incorporado por la US Navy como BuAer 133202 en diciembre de 1954, adquirido por la Armada Argentina en enero de 1962, incorporado a la Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina el 31/05/1962 como 0510/3-AS-2, transferido a la BAN Comandante Espora para su servicio con la Fuerza Aeronaval Nº2 en abril de 1963, re-matriculado como 0510/2-AS-2, dañado durante un aterrizaje nocturno a bordo del ARA Independencia el 20/09/1967, reparado con partes del fuera de servicio 0515/2-AS-3. En diciembre de 1978 es desplegado a la BAN de Rio Grande en Ushuaia durante el conflicto con Chile. Transformado en transporte utilitario US-2A en 1980 por el Arsenal Aeronaval 2, asignado como tal el 25/02/1980 a la Escuadrilla Aeronaval de Propósitos Generales como 0510/6-G-52, embarcado en el ARA 25 de Mayo el 30/03/1982 para participar en la operación Rosario que culminó con la recuperación de nuestras islas Malvinas. Asignado durante el conflicto por las islas a la BAN Río Grande, efectuando tareas de reconocimiento en el Cabo de Hornos y el Canal de Beagle. Transferido a la Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina el 03/05/1983 como 0510/2-G-52, realiza su último vuelo el 30/04/1988 totalizando 6293.10hs, asignado al Museo de Aviación Naval.
0512/2-G-53, (S2F-1/S-2A) nº/construcción 228, incorporado por la US Navy en diciembre de 1954 como BuAer 133257 en diciembre de 1954, adquirido por la Armada Argentina en enero de 1962, incorporado a la Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina el 31/05/1962 como 0512/3-AS-6, transferido a la BAN Comandante Espora para su servicio con la Fuerza Aeronaval Nº2 en abril de 1963, re-matriculado como 0512/2-AS-6, accidentado en mayo de 1975 durante un aterrizaje a bordo del ARA 25 de Mayo. En diciembre de 1978 es desplegado a la BAN de Rio Grande en Ushuaia durante el conflicto con Chile. Asignado el 30/11/1979 a la Escuadrilla Aeronaval de Propósitos Generales como 0512/6-G-53, transformado en transporte utilitario US-2A por el Arsenal Aeronaval Nº1 en agosto de 1980, transferido a la Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina el 21/03/1983 como 0512/2-G-53, realiza su último vuelo desde el ARA 25 de Mayo, el 8/07/1983, dado de baja el 29/08/1985 con 6469.50hs de vuelo, asignado al Museo de Aviación Naval en 1994, preservado actualmente como Monumento al ingreso de la BAN Comandante Espora.
0513/2-AS-5, (S2F-1/S-2A) nº/construcción 234, incorporado por la US Navy como BuAer 133263 en diciembre de 1954, adquirido por la Armada Argentina en enero de 1962, incorporado a la Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina el 31/05/1962 como 0513/3-AS-5, transferido a la BAN Comandante Espora para su servicio con la Fuerza Aeronaval Nº2 en abril de 1963, re-matriculado como 0513/2-AS-5, dado de baja el 13/03/1980.
0514/2-AS-4, (S2F-1/S-2A) nº/construcción 243, incorporado por la US Navy como BuAer 133272 en diciembre de 1954, adquirido por la Armada Argentina en enero de 1962, incorporado a la Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina el 31/05/1962 como 0514/3-AS-4, transferido a la BAN Comandante Espora para su servicio con la Fuerza Aeronaval Nº2 en abril de 1963, rematriculado como 0514/2-AS-4, accidentado en Mar del Plata el 26/06/1968, reparado, dado de baja el 13/03/1980.
0515/2-AS-3, (S2F-1/S-2A) nº/construcción 275, incorporado por la US Navy como BuAer 133304 en diciembre de 1954, adquirido por la Armada Argentina en enero de 1962, incorporado a la Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina el 31/05/1962 como 0515/3-AS-3, transferido a la BAN Comandante Espora para su servicio con la Fuerza Aeronaval Nº2 en abril de 1963, rematriculado como 0515/2-AS-3, destruido tras un aterrizaje forzoso a bordo del ARA 25 de Mayo en 1973.
0542/2-AS-7, (S-2F) nº/construcción 688, incorporado a la US Navy como BuAer 144727, modelo Tracker S-2A, convertido en S-2F, asignado al escuadrón VS-62 en 1966, almacenado en el AMARC en julio de 1966, adquirido por la Armada Argentina en junio de 1967, asignado a la Escuadrilla Aeronaval Anti-submarina en la BAN Comandante Espora el 24/06/1967 como 0542/2-AS-7, destruido tras un aterrizaje de emergencia y posterior incendio en la BAN Comandante Espora el 8/09/1976.
0700/2-AS-21, (S-2E) nº/construcción 233C, ex US Navy como BuAer 152346, asignado al Escuadrón VS-83 como NW-300, almacenado en abril de 1975 en el AMARC, adquirido por la Armada Argentina en marzo de 1977, incorporado a la Escuadrilla Aeronaval Anti-submarina en la BAN Comandante Espora el 28/09/1978, accidentado en la BAN Trelew, provincia de Chubut, el 30/09/1994, convertido en S-2T. No operativo.
0701/2-AS-22, (S-2E) nº/construcción 298C, ex US Navy como BuAer 152829, asignado al Escuadrón VS-35 como NV-16 en 1967, luego al VS-33 como NT-105 entre 1971 y 1972, almacenado en el AMARC en abril de 1975, adquirido por la Armada Argentina en marzo de 1977, incorporado a la Escuadrilla Aeronaval Anti-submarina en la BAN Comandante Espora en noviembre de 1978, el 3/4/1982 aterriza en Puerto Argentino, embarcado en el ARA 25 de Mayo el 18/04/1982, accidentado en la BAN Comandante Espora el 23/03/1990, convertido en S-2T, nuevamente accidentado en la BAN Comandante Espora el 2/09/1999, reparado, destruido en la BAN Comandante Espora el 20/04/2011, mientras realizaba ejercicios de despegue y aterrizaje, luego de la parada de un motor, tripulación rescatada con heridas.
0702/2-AS-23, (S-2E) nº/construcción 321C, ex US Navy como BuAer 153565, asignado al Escuadrón VS-34 como AW-42 en 1968, luego al VS-24 como AU-21 en 1968. Dado de baja en enero de 1976, almacenado en febrero de 1976 en el AMARC, adquirido por la Armada Argentina en marzo de 1977, incorporado a la Escuadrilla Aeronaval Anti-submarina en la BAN Comandante Espora el 12/05/1978, embarcado en el ARA 25 de Mayo el 18/04/1982, convertido en S-2T en 1993, tras años de esta almacenado en la EA-2S, el 2-AS-23 retorno al servicio en 2022 quedando fuera de servicio en 2024, luego de varios meses, el 11 de julio de 2025 retorno al servicio., siendo ahora el unico Tracker operativo en todo el mundo
0703/2-AS-24, (S-2E) nº/construcción 325C, ex US Navy como BuAer 153569, asignado al Escuadrón VS-22 en 1968, en 1969 pasa al VS-24 como AU-22, dado de baja en enero de 1976, almacenado en el AMARC en febrero de 1976. Adquirido por la Armada Argentina en 1978, incorporado a la Escuadrilla Aeronaval Anti-submarina en la BAN Comandante Espora en noviembre de 1978, embarcado en el ARA 25 de Mayo el 18/04/1982, el 5/5/1982, tripulado por los Teniente de Navío Fortini y Ferrer lanzan un ataque a un submarino británico con un torpedo MK.44 mod.1, posteriores investigaciones indican que el blanco fue el HMS Onix de la clase Oberon, alcanzado por un torpedo que le destrozo la proa y lo saco del conflicto. Convertido en S-2T en 1995, accidentado en la BAN Comandante Espora el 12/11/1996, durante un ejercicio de toque y despegue, reparado, almacenado, retorna al servicio el 12/09/2016, con la EA-2S. Almacenado a finales de 2023.